Lampara de Tesla (Lampara de Plasma)

$12.490

La Lámpara de Tesla de Unikids no es solo un juguete: es un puente entre la ciencia y el bienestar neurodivergente. Diseñada para ayudar a los niños a encontrar calma, enfocarse y explorar el mundo a su propio ritmo.

Edad recomendada: 5+ años (bajo supervisión según necesidades individuales).

 

Hay existencias

Hay existencias

Descripción del producto

La Lámpara de Tesla para Unikids puede ser de gran ayuda, especialmente para niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y otras neurodivergencias. Inspirada en los inventos de Nikola Tesla, esta lámpara combina ciencia y terapia visual, creando un efecto de plasma relajante que ayuda en la regulación emocional, la concentración y el manejo de la ansiedad.

Características principales:

✅ Efecto visual hipnótico: Los rayos de plasma violeta/azul se mueven suavemente, ideal para enfocar la atención y reducir el estrés.
✅ Estímulo sensorial seguro: Sin luces estridentes ni sonidos fuertes (apto para hipersensibilidad).
✅ Interacción táctil: Los niños pueden tocar la esfera y observar cómo los rayos reaccionan, promoviendo exploración calmada.
✅ Materiales seguros: Sin bordes filosos, diseño anti-roturas y bajo voltaje inofensivo.
✅ Portátil y adaptable: Funciona con USB o pilas, para usarse en casa, terapia o aulas de educación especial.


 

Beneficios clave:

🔹 Regulación emocional: Efecto calmante en crisis sensoriales o momentos de frustración.
🔹 Foco atencional: Ideal para niños con TDAH, ya que atrae la atención sin sobreestimular.
🔹 Terapia visual: La luz tenue y el movimiento fluido son relajantes para niños con fotosensibilidad.
🔹 Autonomía: Los niños pueden interactuar con ella de forma independiente para autoregularse.

 

 

Precauciones Generales

  1. Supervisión adulta:
    • Ideal para niños +5 años, pero siempre bajo vigilancia, especialmente si el niño tiene tendencia a lanzar objetos o morder.
    • Evitar que la manipulen si están en crisis sensorial (puede romperse si se cae).
  2. Fuente de energía:
    • Si usa pilas, asegurarse de que el compartimento esté bien cerrado (evitar ingestión accidental).
    • Si es USB, desconectarla cuando no esté en uso para prevenir sobrecalentamiento.
  3. Tiempo de exposición:
    • Limitar su uso a sesiones de 15-30 minutos para evitar fatiga visual (aunque la luz es tenue, algunos niños pueden fijar la mirada por tiempo prolongado).

🧠 Adaptaciones para Niños Neurodivergentes

  1. Hipersensibilidad visual:
    • Si el niño es sensible a la luz, colocarla en un ambiente con iluminación suave (no a oscuras).
    • Opción de cubrirla parcialmente con un paño translúcido si los destellos son demasiado estimulantes.
  2. Interacción segura:
    • Aunque pueden tocar la esfera, evitar golpes fuertes o presión excesiva (riesgo de rotura).
    • Enseñar al niño a interactuar con suavidad (puede usarse como parte de una rutina de calma).
  3. Ubicación estratégica:
    • Colocarla en un espacio tranquilo (rincón sensorial, escritorio de estudio) lejos de zonas de juego activo.

🚫 Qué Evitar

  • Exposición directa a los ojos: Aunque la luz no es dañina, no mirar fijamente el plasma desde menos de 20 cm de distancia.
  • Uso durante crisis de meltdown/shutdown: Si el niño está muy alterado, retirarla hasta que se calme (podría intentar romperla).
  • Limpieza con químicos: Usar solo un paño seco o ligeramente humedecido (no alcohol ni limpiadores abrasivos).

💡 Recomendación Adicional

  • Integración en rutinas: Usarla como parte de un «kit de calma» junto a otros elementos como auriculares con cancelación de ruido o pelotas antiestrés.
  • No se debe tocar con objetos metálicos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Lampara de Tesla (Lampara de Plasma)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *