5 Productos que te Recomendamos para el Enfoque Reggio Emilia


El enfoque Reggio Emilia se centra en la creatividad, la exploración activa y el aprendizaje colaborativo. Proporcionar a los niños materiales que promuevan su autonomía, curiosidad y expresión es clave para aplicar este enfoque en casa o en el aula. Basándonos en el catálogo de Unikids, hemos seleccionado los 5 mejores productos que cumplen con los principios fundamentales de Reggio Emilia. Aquí están nuestras recomendaciones:

1. Set de Discos Sensoriales de Madera

Por qué lo recomendamos: Este set ofrece una amplia variedad de texturas que fomentan la exploración sensorial y el desarrollo táctil. Los discos son ideales para actividades de aprendizaje individual o grupal, ayudando a los niños a conectar con su entorno y a desarrollar habilidades motoras finas y perceptivas. Además, los materiales naturales alinean perfectamente con el enfoque Reggio Emilia, que valora el uso de elementos naturales y versátiles para el aprendizaje.

Cómo usarlo: Incorpóralos en actividades de clasificación, juegos de memoria táctil o proyectos creativos donde los niños puedan experimentar libremente con las diferentes texturas. Estos discos también pueden ser utilizados en actividades de relajación sensorial, permitiendo que los niños se centren en sus sentidos y en la interacción con los materiales.


2. Ventosas Didácticas

Por qué lo recomendamos: Estas piezas flexibles y coloridas permiten construir estructuras tridimensionales y explorar la creatividad sin límites. Su «pop» al conectarse también ofrece un estímulo sensorial atractivo, ideal para niños que disfrutan de la exploración táctil y auditiva. Este producto fomenta la resolución de problemas y la imaginación al dar libertad para construir formas únicas.

Cómo usarlo: Proporciónalas durante actividades de construcción libre o colaborativa, incentivando a los niños a trabajar en equipo mientras desarrollan su imaginación y habilidades espaciales. Puedes usarlas para proyectos temáticos donde los niños construyan estructuras relacionadas con historias o conceptos que están explorando en clase.


3. Columpio Sensorial (Doble Tela)

Por qué lo recomendamos: Este columpio proporciona un espacio calmante y seguro que estimula el equilibrio, el movimiento y la autorregulación emocional. Es perfecto para el aprendizaje a través del movimiento, un principio clave de Reggio Emilia. Los niños pueden experimentar con su propio cuerpo y desarrollar una conexión profunda con sus sensaciones físicas mientras se balancean.

Cómo usarlo: Instálalo en un rincón de la casa o del aula como un lugar para que los niños se relajen, lean o experimenten con su cuerpo mediante el balanceo. También puede ser utilizado como un recurso terapéutico para niños que necesitan momentos de calma en medio de actividades intensas.


4. Juego de Palillos Creativos

Por qué lo recomendamos: Este juego fomenta el pensamiento lógico y la coordinación, permitiendo a los niños resolver desafíos y construir figuras siguiendo tarjetas de actividades o dejando volar su creatividad. Es un recurso ideal para promover habilidades de planificación y resolución de problemas, así como para desarrollar la paciencia y la concentración.

Cómo usarlo: Utiliza los palillos en proyectos colaborativos donde los niños puedan crear patrones, formas y diseños únicos, desarrollando así su pensamiento crítico. Puedes integrarlo en proyectos más amplios, como la creación de maquetas o decoraciones para el aula, fomentando la expresión artística y el trabajo en equipo.


5. Piedras de Equilibrio (Set de 6)

Por qué lo recomendamos: Estas piedras fomentan el movimiento activo y el equilibrio, ayudando a los niños a explorar sus habilidades motoras gruesas mientras colaboran y se divierten. Están diseñadas para inspirar el aprendizaje a través del movimiento, fortaleciendo la conexión mente-cuerpo.

Cómo usarlo: Organiza actividades en grupo donde los niños deban saltar de una piedra a otra o crear circuitos de equilibrio. Estas actividades promueven el trabajo en equipo y el aprendizaje activo. También puedes integrarlas en juegos imaginativos, como cruzar un «río de lava», para fomentar la creatividad y la diversión mientras se mueven.


Conclusión

Estos cinco productos no solo se alinean con los principios del enfoque Reggio Emilia, sino que también fomentan la creatividad, la exploración sensorial y el aprendizaje colaborativo. Al proporcionar materiales abiertos y versátiles, inspiran a los niños a convertirse en protagonistas activos de su propio aprendizaje. Además, su uso promueve habilidades esenciales como la resolución de problemas, la autorregulación y el trabajo en equipo. Incorporarlos en la educación de tus niños les proporcionará experiencias únicas y enriquecedoras. ¡Anímate a probarlos y transforma su aprendizaje en una aventura llena de descubrimientos!

Otros artículos